miércoles, 28 de abril de 2010

Velo islámico en las aulas




¿Pueden las niñas musulmanas ir al colegio con velo? ¿Deberían hacerlo? Nawja, la joven de Pozuelo, aunque hoy tampoco ha ido a clase, ha decidido que volverá a su instituto con el hiyab porque, según un portavoz de la familia, "no está dispuesta a cambiar de colegio" a pocas semanas de que termine el curso. El consejo escolar del IES Camilo José Cela decidió hace unos días que ningún alumno puede ir al centro con la cabeza cubierta.


La polémica se desató a principio de semana, cuando el consejo escolar del instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón decidió que ningún alumno podía acudir a clase con gorras ni otras prendas que cubrieran la cabeza.

La Dirección del centro decidió mantener su régimen interno por lo que Nawja no podía seguir yendo al colegio con el yihab, el velo islámico. La opción que le queda es cambir de centro.

Sin embargo, "Nawja no está dispuesta a cambiar de instituto" porque, según ha explicado un portavoz de la familia, no quiere perder el curso cuando queda poco más de un mes para que finalice. La adolescente, que todavía hoy no ha acudido al centro, mantiene su decisión de volver a clase con el velo, aunque sabe que, cuando se reincorpore, es posible que la dirección del centro la aisle en una sala.

Nawja y su familia cuentan con el apoyo de varios profesores musulmanes.

"En el interior del edificio del instituto no se permitirá el uso de gorras ni de ninguna otra prenda que cubra la cabeza. La Dirección comunica que el Consejo Escolar ha dedido mantener el reglamento interno sin cambios", rezaba un comunicado hecho público por los responsables del centro.

A partir de entonces, el debate se reabrió. En todos los ámbitos se han sucedido las reacciones de apoyo y rechazo a la medida, pero no se ha conseguido adoptar una posición común al respecto.

Los políticos no se ponen de acuerdo, ya que mientras algunos como la presidenta regional, Esperanza Aguirre, se muestran a favor de que haya colegios que prohíban el uso de esta prenda islámica, otros, como el propio ministro Ángel Gabilondo consideran que lo que debe primar en estos casos es el derecho a la Educación de los menores.

Pero no sólo la clase política ha hablado sobre el caso. Vecinos, profesores y los propios alumnos también han opinado sobre un debate que parece no tener una solución fácil.

Las compañeras de Nawja se solidarizaron con la joven acudiendo a clase vistiendo el velo islámico. Sin embargo, tras tres días consecutivos entrando al centro con la cabeza cubierta, las alumnas decidieron no seguir con sus movilizaciones "por miedo" y "para evitar problemas" porque ya se estaban produciendo los primeros "roces", tal y como confirmó uno de los padres de las jóvenes.

El miércoles, la fachada del instituto amaneció con pegatinas del partido ultraderechista Democracia Nacional con el lema "no a la islamización" y con varios mensajes en contra de las mezquitas.


http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/100019087/Nawja+la+gran+perjudicada+de+la+polemica+del+velo

8 comentarios:

  1. Es taaaaan complicado (uso esta cuenta que sino no se cómo opinar).

    El tema del velo siempre ha traído de cabeza, por una parte apoyo que no se lleven. Estamos en un país en el que lo religioso "no se lleva", es decir, en los colegios públicos quitaron las cruces y demás objetos religiosos católicos y era algo tradicional español por llamarlo de alguna manera, por lo tanto pienso que es igual que la niña se quite el velo, ya que es un símbolo religioso islámico, es decir, RELIGIÓN DE UNOS RELIGIÓN DE OTROS.
    Por otro lado, si se le prohibe la asistencia con velo se habla de privar de los derechos a los niños... y también se tiene algo de razón...
    ¿Quiénes tienen que ser aquí los tolerantes?

    Tere

    ResponderEliminar
  2. Chicos ya se puede comentar sin ningún problema! GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

    ResponderEliminar
  3. yo estoy de acuerdo con que no se lleve. me parece bien que cada uno pueda vestir como quiera, pero si ningún alumno puede llevar la cabeza cubierta me parece que las normas son para que todos las cumplan, también quitan de un derecho a las personas que quieran llevar gorra, pero solo es dentro deun centro educativo después pueden llevar lo que quieran.

    ResponderEliminar
  4. Yo no estoy de acuerdo que se tenga que quitar el velo, si esta niña tiene que quitarse el velo, ¿por qué los cristianos no se quitan las cruces que llevan de colgante?, porque yo soy atea y por esa regla de tres también me tendría que molestar.

    Y ya no es solo la religión o no, desde pequeño nos enseñan a ser tolerantes, solidarios y de más sinónimos y cuando una niña islámica se hace mujer y tiene que llevar el velo, que hacemos nos volvemos todos intolerantes?, ya no es la misma persona que antes? por un simple velo?

    tu?, el cristiano, vas a dejar de ser el mismo por quitarse la cruz que llevas colgada en el cuello? ….

    Que dirías si por llevar una algún símbolo religioso te tuvieran que cambiar de colegio, a tener que adaptarse a otros profesores, a otras personas que no conoces de nada, a nuevos exámenes, a nuevas formas de evaluar por el simple hecho de llevar una tela en la religiosa?

    un saludo.

    PD, un tema polémico XD

    ResponderEliminar
  5. Es un tema muy complicado, el de llevar o no velo en los colegios, hay muchos puntos de vista.

    Mi opinión, es que estoy a favor de que no se lleve el velo en las aulas, al igual que no se pueden llevar otros objetos, tod@s tenemos que estar en igualdad de condiciones, tanto una alumna que su religión marca el llevar velo como un alumno que desea llevar gorra a clase, por tanto, no llevar ninguna de las dos cosas.
    Y no porque una persona en su país, tenga que llevar el velo como una obligación, quiere decir que aquí también.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Un tema un tanto polemico pero en mi opinion es un caso de religion y el velo islamico es un simbolo de la religion musulmana, y si asi lo marca la misma, porque no llevarlo, no hace mal a nadie por llevarlo y en opnion bastante mal estan los tiempos como para montar un lio, cuando realmente nos deberiamos procupar por ese "fracaso escolar" tan grande que tenemos y no hacer una guerra por el velo islamico. En cuanto a las comparaciones que se oyen por ahi del velo con una gorra me parece absurdo, no tine nada que ver, un niño/a que lleva gorra es por gusto y porque le da la gana pero lo otro es cultural, viene en sus tradiciones y en su cultura, y vuelvo a reiterar que ami no me parce para nada grave que lo lleve o no, si en los paises musulmanes no te dejan llevar simbolos de tu religion haya ellos, seguiran retrasados en ese sentido, pero no hagamos lo mismo nosotros, no creemos ese sentimiento de tu me las das yo te la devuelvo, porque somos progresivos y no vamos a hacer una guerra por esto y vamos a centrarnos mas en una mejor educacion para nuestros futuros que es lo realmente importante. Un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  7. http://www.youtube.com/watch?v=mDZHTIwsOxw

    Aquí os dejo este enlace que ya habreis visto pero que está bien.

    Siguiendo más el hilo de lo anterior... cuando tu vas a un país musulmán y quieres pasar a la mezquita, por ejemplo, tienen unas normas y es que te tapes la cabeza si eres mujer debido a su cultura... y lo hacemos y no pasa nada, te lo pones, miras el sitio, sales y te lo quitas...
    Entonces pienso que es igual, las niñas que llevan velo cuando llegan al colegio tienen que seguir unas normas al igual que seguiríamos nosotros de visita en otro país... se quitan el velo, entran en clase, salen y se lo ponen.

    ResponderEliminar
  8. Por esa regla de tres, por este último comentario, todo los niños y niñas que vayan con uniforme al colegio, así nadie ofendería a nadie. Luego cuando salgan que se vistan de heavy, de raperos de poqueros, etc...
    También hay que destacar que en España seguimos con tradiciones, un ejemplo claro es cuando se muere un familiar, te vistes de negro, y si vuestras abuelas son mayores seguirán de negro hasta que fallezcan. Tenemos que obligarlas a vestirlas de colores?. no lo veo oportuno, ellas se ven bien así. Al igual que las musulmanas con el yihab

    Tanto os molesta un simple "pañuelo" en la cabeza? el Hiyab o pañuelo, es una "evolución" por llamarlo de alguna manera, sobre la mujer musulmana,
    Antiguamente toda mujer musulmana tenía que ir cubiertas de pies a cabeza, por el burka (prenda que tapa a la mujer de pies a cabeza y en los ojos lleva una red) se sigue usando pero en zonas muy tradicionales.
    Claro está que estoy en contra que una mujer tenga que usar un burka, el chador, el yihab. Simplemente como mujer, y como que cada uno debería de vestir como le de la gana. Pero estas mujeres, muchas de ellas, se ponen esta vestimenta porque cren en el culto a su dios, es su ideología, y no tenemos porque cambiar la ideología religiosa, como futuros docentes, estos déjenselo a los padres y a los propios niños/as. es como pedir, que un cristiano se haga ateo o al revés…
    Un saludo

    PD. Que parrafada me ha salido.

    ResponderEliminar