miércoles, 5 de mayo de 2010

Experencias
















Nos gustaría conocer los casos reales
que habeis experimentado en las prácticas.
¿Qué métodos han aplicado para que el niño se encuentre integrado en el aula?
¿Cómo
lo han aceptado sus compañeros?

9 comentarios:

  1. en la clase de mi colegio, había varios niños que hablaban otro idioma o que eran de otro pais, y la verdad que el resto de niños intentaban ayudarles en todo lo que podían, incluso tenia a un niño que no hablaba español y entre el profesor y los compañeros le ayudan en todo lo que pueden y le comprenden. pero como técnicas no usaban ninguna. el profesor intentaba ponerle las cosas un poco más faciles para que pudiera aprender el idioma y no sentirse mal.

    ResponderEliminar
  2. En mi clase de prácticas habia un niño que era hijo de padres rumanos, porque el habia nacido ya aquí en España y el niño estaba intregrado totalmente tanto con sus compañeros como respecto al tema de contenidos de las asignaturas.

    ResponderEliminar
  3. en mi colegio, habia varios niños extranjeros, casi la mitad del alumnado lo era, y el caso que más me impacto, fue el de un nio Chino.El niño entendia perfectamente el español, pero no se relacionaba con ningún compañero de clase. tenía un hermano gemelo en otra clase y las pocas veces que hablaba con alguien era con él, o con una niña ecuatoriana.
    Tanto su tutora, como yo mientras estaba de practicas, haciamos juegos y le invitabamos a participar, pero el niño mo quería y se ponia a llorar o con rabietas.

    ResponderEliminar
  4. En la mía había un alto porcentaje de alumnos de otros países, pero esto no es relevante, todos eran tratados igual de bien por la profesora y el resto de compañeros, estaban perfectamente integrados y me siento contento por ello.

    Un terrícola.

    ResponderEliminar
  5. en mi clase habia un niño que tenia padres peruanos pero el habia nacido en españa. el ahora mismo estaba totalmente integrado pero e profesor me comento que al principio tuvo alguns problemas de integracion ya que habia algunos niños que se reian de el cada vez que leia o hablaba (por su acento peruano). el profesor cuando observo el problema empezo a realizar activiaddes de integracion y a hablar con los niños sobre temas interculturales y al pareceer esto fue sufiente para integrar al niño en el grupo

    ResponderEliminar
  6. Hay municipios que tienen aula de enlace, que quiere decir esto, es antes de empezar el colegio van unos x meses o dias, nunca lo especifican en el informe, para aprender las costumbres las normas etc, y aprender un poco del idioma, cuando yo empece las practica se acababa de incorporar el niño, que venia de este aula de enlace, apenas sabia decir lapiz goma pero si sabia decir perfectamtente un adios, un hasta mañana, etc.
    lo que haciamos era nombrar todo y que el lo repitiera, para ir adquiriendo vocabulario

    ResponderEliminar
  7. por cierto, no se si habeis visto la peli de la imagen que teneis puesta, pero es un claro ejemplo de vuestra exponencia "

    un saludo

    ResponderEliminar
  8. En mi colegio hay muchos niños de origen rumano y están muy bien integrados en las aulas, la mayoría se han adaptado muy bien al idioma y en casos excepcionales necesitan un profesor de refuerzo.

    un saludo!

    ResponderEliminar
  9. en mi calse tambien habia niños extranjeros, pero la verdad es que estaban bastante integrados y se relacionaban sin problemas con el resto de los compañeros.en este colegio tambien habia aulas de enlace como comentaba antes un compañero.

    ResponderEliminar